Implantes dentales para preservar el hueso
¿Cómo nos ayudan los implantes dentales a preservar el hueso maxilar?
¿Sabías que el hueso que da base a los dientes puede disminuir su densidad?
Este es un fenómeno muy común en pacientes que, por enfermedad o traumatismo, han perdido piezas dentales. Este tipo de reabsorción ósea desencadena diversos problemas en el conjunto bucofacial, pero puede prevenirse a través de implantes dentales.
¿Por qué la pérdida de dientes atrofia el tejido óseo oral?
Al igual que ocurre con otros tejidos, el hueso del maxilar también se regenera y sus células se renuevan constantemente. Dicho proceso es posible gracias a los estímulos que el cuerpo recibe durante la masticación.
Cuando un paciente pierde un diente, esa fuerza masticatoria que transmitía la pieza al conjunto oral se detiene y el cuerpo comienza a reabsorber el hueso, lo cual hace que los maxilares bajen su densidad y se vuelvan más susceptibles a daños, exista malposición por desplazamiento dental, retracción de labios e, incluso, dientes flojos.
Implantes dentales para prevenir la pérdida de hueso maxilar
Una de las mejores formas de prevenir la reabsorción del hueso maxilar y sus consecuencias es colocando implantes. Los implantes son dispositivos que se insertan dentro del conjunto maxilar para sustituir la raíz de la pieza dental perdida.
Su material biocompatible les permite integrarse al hueso como si fuera un diente natural. Este proceso, denominado osteointegración, conecta el tejido óseo con la raíz artificial y hace posible que el maxilar vuelva a recibir la estimulación masticatoria que había perdido, consiguiendo que el tejido óseo vuelva a crecer.
En el Centro Odontológico Integral Pablo González Pérez, contamos con un equipo de profesionales especializados en implantes dentales.
Ofrecemos un diagnóstico exhaustivo y personalizado gratis en la primera visita.
No esperes más para sonreír con confianza. Solicita tu cita transforma tu sonrisa y tu vida.