Todo lo que debes saber sobre la limpieza dental profesional
Despejamos todas tus dudas sobre la limpieza dental profesional
Si hay un tratamiento conocido por la gran mayoría de los pacientes, sin duda es la limpieza dental, principalmente porque prácticamente todos se han realizado una en algún momento de su vida.
Por supuesto, es importante mantener una buena higiene oral diaria. En nuestro blog te contamos 6 hábitos para mantener tu salud bucodental.
¿Qué es la limpieza dental profesional?
Es un proceso odontológico que tiene por objetivo remover el sarro acumulado y adherido a la superficie de las unidades dentarias, además de pequeñas manchas superficiales.
Por otro lado, es una de las formas más eficientes de comprobar que tu boca se encuentra en buen estado, ayudando a la prevención de patologías bucales, como la aparición de caries, el deterioro del esmalte dental y también problemas como la halitosis.
Con ayuda de instrumentos odontológicos, retiramos la placa endurecida visible y la que se esconde debajo de la encía de forma eficaz, devolviendo su aspecto sano y limpio a las piezas dentales.
Dudas sobre la limpieza dental
- ¿Es dolorosa? ¿Puede hacerse con anestesia?
No, esta limpieza dental no es dolorosa, aunque puede provocar una ligera incomodidad en la boca, pero totalmente soportable. En la gran mayoría de casos, no requiere la aplicación de anestesia local, ya que no es un tratamiento invasivo.
- ¿Cuánto tiempo dura?
El tiempo estimado para realizar esta limpieza es de 30 a 45 minutos, aunque puede variar según cada paciente y según su estado bucodental.
- ¿Consigue eliminar manchas?
Sí, aunque solo aquellas las manchas causadas por bacterias, hábitos y ciertas bebidas como el café. Sin embargo, si quieres rebajar el tono de tu esmalte, es más recomendable un blanqueamiento. ¡Puedes preguntarnos por ello durante tu revisión!
- ¿Se puede hacer una limpieza dental profesional con brackets?
Sí, de hecho, es muy aconsejable. Eso se debe a que la ortodoncia, al complicar la limpieza cotidiana en casa, fomenta la formación de caries y la acumulación de bacterias o restos de alimentos.
- ¿Cada cuánto tiempo debo hacerme una limpieza dental profesional?
Lo mínimo que siempre recomendamos es una vez al año, pero lo ideal es realizar una cada seis meses. Sin embargo, todo debe decidirse de acuerdo con la recomendación de un odontólogo, ya que hay pacientes con una higiene bucal excelente que pueden esperar un poco más y, por el contrario, hay otros que necesitan realizarla de forma más frecuente.
En el Centro Odontológico Integral Pablo González Pérez, contamos con un equipo de profesionales que pueden ayudarte a resolver todas tus dudas.
Ofrecemos un diagnóstico exhaustivo y personalizado gratis en la primera visita.
No esperes más para sonreír con confianza. Solicita tu cita transforma tu sonrisa y tu vida.